Este espacio deportivo está enfocado en la inclusión y la participación familiar. Los niños podrán recorrer un circuito corto de convivencia.
Lugar: Circuito cerrado alrededor del Palacio Nacional, San Salvador
Todo público
Hora: 6:00 a.m. a 12:00 m.d.
Los niños podrán asistir con sus pijamas favoritas para participar en actividades como cuentacuentos, juegos y otras dinámicas en las bebetecas locales, espacios diseñados para fomentar el amor por la lectura desde los primeros años. Las familias pueden elegir el horario que mejor se adapte a su tiempo y acompañar a los niños en esta experiencia divertida y educativa.
Lugar: Bebetecas locales
Público: 2 meses a 7 años
Hora: 8:00 a.m. a 9:00 a.m.
10:00 a.m. a 11:00 a.m.
2:00 p.m. a 3:00 p.m.
Las familias podrán compartir con los niños sobre diferentes juegos tradicionales de El Salvador, con el fin de fomentar el amor por sus raíces y su cultura.
Lugar: Bebetecas locales
Público: 2 meses a 7 años
Hora: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Los niños participarán de un conversatorio sobre la importancia de usar las palabras mágicas en la vida diaria, luego, se narrará el cuento “Primeros modales: Ser educado” y se mostrarán diferentes escenas donde debemos utilizar dichas palabras de cortesía y ellos deberán reconocer qué decir en cada situación.
Se le entregará a cada niño varias hojas verdes y en cada una, con ayuda de sus padres, deberán escribir una palabra de cortesía.
Lugar: BINAES, San Salvador
Público: Primera Infancia
Hora: 6:00 p.m. a 7:00 p.m.
En este espacio, los niños disfrutarán de la combinación de narración de historias y música. Se trata de contar cuentos a través del canto, creando una experiencia divertida, rítmica y participativa para toda la familia.
Lugar: Foyer, MUNA San Salvador.
Público: Primera Infancia y niñez.
Grupo 1 | Hora: 3:00 p.m.
Grupo 2 | Hora: 5:00 p.m.
Los niños aprenderán de forma divertida sobre la función de los dientes, la lengua y otras partes importantes de la boca. También jugarán, cantarán y combatirán con las bacterias.
Lugar: Museo Tin Marín, San Salvador.
Público: 1 año en adelante
Hora: 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Entrada: $3.50 por persona.
Durante el Mes de la Niñez y el Juego, estos festivales recorren los 14 departamentos del país llevando diversión y aprendizaje a la niñez salvadoreña y sus familias. Los participantes disfrutan de estaciones lúdicas como dibujo, pintura, circuito motor, pintacaritas, burbujas, juegos de mesa cuentacuentos y muchas más además de experiencias inmersivas como la granja, mundo marino y arqueología, donde pueden descubrir, jugar y aprender a través de entornos sensoriales.
Lugar: Parque El Cafetalón, La Libertad
Público: Primera Infancia y familia
Hora: 8:00 a.m. – 12:00 m.d.
Los participantes podrán disfrutar de actividades lúdicas para fomentar el amor por la lectura y el aprendizaje a través del juego. El programa de la bebeteca incluye cuentacuentos, poesía y actividades creativas para los niños y su familia.
Lugar: Parque Cafetalón, La Libertad
Público: 2 meses a 7 años
Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m.d.
Los niños aprenderán de forma divertida sobre la función de los dientes, la lengua y otras partes importantes de la boca. También jugarán, cantarán y combatirán con las bacterias.
Lugar: Museo Tin Marín, San Salvador.
Público: 1 año en adelante
Hora: 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Entrada: $3.50 por persona.
Los participantes podrán disfrutar de actividades lúdicas para fomentar el amor por la lectura y el aprendizaje a través del juego. El programa de la bebeteca incluye cuentacuentos, poesía y actividades creativas para los niños y sus familias.
Lugar: Escuela de Educación Parvularia María Bedolla, Cuscatlán.
Público: 2 meses a 7 años.
Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m.d.